A la hora de elaborar una reforma de una vivienda es muy importante tener en cuenta el gran papel que tiene la iluminación. Sí bien es verdad que tenemos que intentar aprovechar al máximo la luz natural, también es muy importante ubicar de forma inteligente la luz artificial para poder acompañarla o sustituirla cuando ésta escasea.
Para poder crear diferentes escenas en un espacio es importante conseguir una buena base de luz, ya que de esta manera es mucho más fácil jugar con factores que tengan más personalidad y así ganar originalidad.

Consejos de iluminación

Qué hay que tener en cuenta sobre el tipo de iluminación interior

A la hora de formar esta base es importante que tengas claro lo que necesita tu estancia y qué sensación quieres transmitir, ya que no es lo mismo una iluminación general (que ilumina de forma homogénea toda la estancia) a una decorativa (que tal y como indica su nombre, la única función que tiene es tener una mejor estética en la sala).

¿Luz cálida o luz fría?

Siguiendo el hilo, también hay que tener en cuenta que tenemos diferentes tipos de luz, la cálida y la fría. Éstas suelen utilizarse dependiendo de la habitación que estés trabajando y la intensidad que quieras aportar.
En el caso de que quieras conseguir un espacio más relajado (como en el caso de una habitación, sala de estar), apuesta siempre por la luz cálida.

Luz indirecta, un gran aliado

Ésta es una solución que se utiliza más a menudo en las reformas y consiste en esconder tiras LED en molduras o creando un falso techo para esconder la luz. Gracias a trabajar de esta manera podemos conseguir una luz más suave y suprimir los brillos y sombras más marcados, creando así un ambiente mucho más agradable.

Separar espacios con luz

Separar espacios de manera visual

La luz se puede utilizar para zonificar espacios sin que rompa con la continuad visual al igual que muchas veces utilizamos alfombras para la misma finalidad. Un recurso que se puede utilizar por ejemplo en cocinas abiertas al salón, donde suele haber una diferencia del nivel del techo, es un lugar ideal para esconder una tira de led y así diferenciar una zona de la otra sin dividir.

Utiliza las paredes

Recuerda que también puedes utilizar las paredes a la hora de poner puntos de iluminación, ya sea para iluminar algún elemento decorativo como cuadros o molduras. Los apliques visten las paredes con la propia luz que producen y contribuyen a la decoración según el modelo elegido.

Éstas tan solo son algunas de la infinidad de posibilidades que tiene el hecho de jugar con la iluminación en una reforma integral, si la tenemos en cuenta a la hora de decorar una estancia, podemos sacar el máximo partido al espacio. En el caso de que necesites ayuda en un proyecto totalmente adaptado a ti y a los espacios de tu hogar, ¡no dudes en contactar con nosotros!

Posts relacionados

Ideas para tener una mejor distribución en casa

Reformar un piso pequeño – El reto de los 50m2