Ha sido época de luces, todas las calles han sido decoradas con la iluminación que caracteriza a estas fechas Navideñas. Así que, queremos resaltar el valor de la iluminación en cualquier espacio. Y es que su importancia aunque parezca ser evidente, se debe de  saben exactamente cómo jugar con los tipos de luz en un espacio cerrado.

Muchos de nuestros clientes, cuando se plantean reformar su vivienda, lo primero que nos suelen consultar son el tipo de decoración, el estilo de los muebles, los materiales, y, los colores que usaremos para ambientar y embellecer un lugar. Pero algo que indiscutiblemente se debe analizar muy bien antes de comenzar a dar forma a un proyecto de arquitectura es la iluminación en el diseño interior.

No tiene ningún sentido crear un espacio bonito, de lujo y agradable a la vista, si no puede ser apreciado correctamente. Hay que considerar que un simple cambio en la iluminación, puede modificar completamente la forma en que se ve cualquier arquitectura interior. Y es que sin una buena iluminación no se puede ver correctamente lo que hay en un lugar, así de simple.

Queremos recordar que, cada ambiente, tiene una necesidad de iluminación distinta, según decidas cómo va a ser su diseño. Si iluminas correctamente una habitación, no solo lograrás un efecto de sofisticación y elegancia, sino que también obtendrás un aspecto limpio y ordenado. Esto creará un ambiente agradable y una sensación de comodidad.

entrada-luz-natural
Apertura en pared divisoria para favorecer la entrada de luz natural

La iluminación natural

No podemos hablar de la importancia de la iluminación en el diseño interior si no hacemos mención a la luz natural. Y es que ningún diseño de interior puede verse bien, si no se toma en cuenta la luz natural, llamada también cinética (ya que es una luz en constante movimiento dependiendo de la hora del día y la orientación del inmueble.

No es una luz fiable, ya que las estaciones hacen que en cada momento del año logre un efecto diferente, pero siempre la debes considerar. Si la usas correctamente, podrás potenciar las características más importantes de un lugar.

Sin embargo, los profesionales del interiorismo contamos con más herramientas para potenciar la iluminación de un lugar:

Iluminación puntual en zonas de lectura

La iluminación interior

Existen diferentes elementos de iluminación interior con los que trabajar. Éstos, son los que ayudarán a dar personalidad al espacio y resaltarán ciertos elementos o características concretas.

Dentro del concepto de iluminación interior podemos encontrar tres tipos de iluminación en diseño de interiores:

  • Iluminación general, que proporciona la gran mayoría de luz. Es recomendable optar por un sistema basado en más de una fuente de iluminación. De este modo, aportaremos la iluminación necesaria para el día a día a la habitación.
  • Iluminación puntual, cuyo objetivo es iluminar puntos concretos. Un ejemplo serían las lámparas de la mesita de noche. O la iluminación en los espacios de trabajo (cocina, estudio, zonas de lectura…)
  • Iluminación decorativa, formada por aquellos elementos que pretenden aportar un valor estético al espacio en cuestión.
Iluminación Led instalada en techo para destacar la fantástica pared de obra vista

Una buena gestión de la iluminación en el diseño de interiores combinará los diferentes tipos. De este modo, se podrá dar un estilo específico a cada espacio. Además, la iluminación también servirá para remarcar aquellos detalles decorativos a los que se desee dar más importancia.

Por último, debemos de tener en cuenta lo que, por sus propiedades, la luz puede aportarnos. Por ejemplo, las luces cálidas son relajantes, mientras que las luces frías estimulan la creatividad. Dependiendo del espacio y de su funcionalidad, utilizaremos una u otra, creando un proyecto global que no sólo satisfaga tu gusto estético, sino que además, cree un espacio totalmente adaptado a tus necesidades.