Un proyecto de reforma empieza por un estudio de las necesidades particulares de cada cliente. Vemos el estado inicial como un lienzo en blanco donde podemos proyectar un nuevo diseño que se adapte perfectamente a sus nuevos habitantes.
Ejemplo del antes y después de un piso reformado
En este caso de reforma integral de un piso, y como elementos principales, se pedía conservar el pavimento original de baldosa hidráulica, mantener las dos habitaciones existentes, así como las puertas originales de madera, y establecer un espacio abierto de cocina al salón, mucho más amplio y luminoso.


Después de varias propuestas, se optó por la que reunía las características más importantes y de gran cambio respecto la distribución inicial de la vivienda: Espacios con más luminosidad, más cálidos, funcionales y adaptados a las tendencias actuales.
Uno de los cambios y sus mejoras respectivas han sido una restructuración de todo el piso, optimizando al máximo los espacios. Se han añadido armarios empotrados en la pared para así ganar espacio de almacenamiento.


En las habitaciones, se ha colocado un pavimento de parquet que nos ayuda a potenciar un ambiente acogedor.
El baño después de la reforma
Hemos conseguido realizar un baño más amplio y funcional, se han optado por utilizar materiales claros y de estilo rústico donde uno de los puntos más favorables ha sido dejar vista una de las paredes de ladrillo.


La zona del salón comedor es donde el cambio todavía se hace más notable.
Inicialmente encontrábamos el salón, dividido por una zona de galería y una habitación, todas estas estancias se han unificado, aportando un ambiente amplio y lleno de luminosidad gracias a los grandes ventanales de la antigua galería.
Antes y después de la reforma de una cocina
La cocina se ha ubicado en esta zona, abierta al salón y con una zona de barra. Un diseño minimalista en el mobiliario que combina a la perfección con los mosaicos originales del suelo. Sin duda, el pavimento es el principal protagonista generando diferentes alfombras decorativas.
Los muebles se han hecho a medida para ser más funcionales, adaptados a cada zona concreta, respecto a las necesidades del cliente.


A través de una reforma, podemos lograr sacar el máximo potencial a una vivienda, transformarlo y adaptarlo a las necesidades actuales.
También te puede interesar ver estos trucos para hacer una buena distribución de una cocina o saber cuales con los errores que tenemos que evitar al hacer una reforma.